Proyecto Juventud

¡Súmate al Proyecto Juventud y sé parte del cambio!

El Proyecto Juventud es mucho más que una campaña preventiva: es un espacio para crecer, aprender, liderar y transformar realidades. Impulsado por la Fundación PROBIDSIDA en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Educación (MEDUCA), el Ministerio de Salud (MINSA) e Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), este proyecto une esfuerzos del gobierno y la sociedad civil para atender una necesidad urgente: proteger la salud y el bienestar de nuestra juventud.

Nuestra misión es clara: formar jóvenes líderes que promuevan la prevención del VIH, ITS y embarazo adolescente, las habilidades blandas, relaciones sanas, autoestima y toma de decisiones responsables. Lo hacemos a través de la educación entre pares, una metodología que empodera a los jóvenes para que sean agentes de cambio en sus colegios, universidades y comunidades.

Desde su creación, el Proyecto Juventud ha llevado información preventiva a miles de personas. En su primera fase (2007–2011), fueron 86,122 personas informadas en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Herrera, Coclé, Colón, Panamá.

Mientras que en la segunda fase desde el 2015 hasta agosto de 2025 hemos alcanzado a 109,831; de esta manera 195,953 panameños han sido beneficiarios de esta iniciativa. Además de la participación en los Centro de Custodia y cumplimiento Aurelio Granados Hijo, Centro De Custodia Y Cumplimiento  Basilio Lakas, Centro De Custodia Y Cumplimiento De Herrera, Centro Las Garzas, Centro de Residencia femenina, Centro De Custodia Arcoíris que pertenecen a las provincias de Chiriquí, Colon, Herrera, Panamá; durante el 2021 y el presente año 2025.

Visitamos colegios en Panamá, Colón y Panamá Oeste, y realizamos giras al interior del país, incluyendo Bocas del Toro, Veraguas y la comarca Ngöbe Buglé, Los Santos, Herrera, Coclé y Chiriquí, con charlas, talleres, ferias estudiantiles, stands informativos y jornadas con padres de familia. También mantenemos presencia en redes sociales y plataformas virtuales, asegurando que el mensaje llegue a más jóvenes, sin importar la distancia.

Nuestros contenidos no solo abordan la salud sexual y reproductiva, sino que integran temas transversales clave para el desarrollo integral de los adolescentes: bullying, presión de grupo, empatía, liderazgo, gestión emocional, comunicación asertiva y valores. Estos temas responden a un contexto nacional donde, según preliminares del MINSA del 2024 los jóvenes de 15 a 29 años representan casi el 50% de los casos positivos de VIH/Sida. Además, el censo 2023 del INEC revela que la población joven de 15 a 29 años representa casi el 25% de la población panameña. Está claro la juventud necesita información clara, confiable y oportuna.

El Proyecto Juventud está dirigido a integrar los esfuerzos que realiza el Gobierno a través de MIDES, MEDUCA, MINSA, con la sociedad civil y PRORIDSIDA en la lucha contra la epidemia de VIH, realizando actividades educativas y preventivas con población joven y estudiantil, usando la estrategia de pares dirigidas a la disminución de la incidencia de la infección en la juventud.

En este proyecto se capacita a jóvenes adolescentes y profesores coordinadores, de las provincias de Panamá y Colón, como promotores en la prevención de VIH/SIDA, con el compromiso de multiplicar la información a la población joven y estudiantil.

A través de este proyecto en el 2017 se llevó información preventiva a 6.000 jóvenes de estas provincias.

Durante la primera versión de este proyecto, que se llevó a cabo entre el 2007 y el 2011, se logró superar las 86,000 personas informadas en las provincias Chiriquí, Veraguas, Coclé, Herrera, Colón y Panamá. En las próximas ediciones de este proyecto se planea incorporar a poblaciones de jóvenes en riesgo social.

En la actualidad, en la fundación se realizan más de 6,000 pruebas anualmente acompañadas de sus respectivas orientaciones Pre y Post, en las que los orientadores dan información y aclaran cualquier duda que presenten los usuarios.

A nivel individual se realizan las orientaciones pre y post prueba, Anualmente el Departamento de Orientación realiza unas 250 charlas a nivel nacional. Y ha llegado a través de los años a 56.645 personas por medio de terias de salud, charlas generales y talleres.

PROBIDSIDA ha realizado desde este departamento orientación individual a 36,000 personas en 14 años brindando un servicio personalizado, amigable y libre de estigma y discriminación.

¿A quién buscamos?

A estudiantes de media, premedia, universitarios que tengan habilidades de comunicación, empatía y liderazgo. Jóvenes activos, responsables, con ganas de aprender y multiplicar lo aprendido. También buscamos docentes comprometidos, que acompañen el proceso formativo y se conviertan en aliados clave en esta misión.

Proyecto Juventud es una apuesta por el presente. Porque cada joven bien informado representa una comunidad más fuerte. Porque cada líder capacitado puede cambiar una historia. Porque prevenir también es amar.

Proyecto Juventud educando, previniendo.
¡Tu voz importa, tu acción transforma!

En los períodos del 2008 hasta una actualización del 2024 hemos logra informar a 185,973 jovenes alcalzando mediante diferente estrategias educativas (charla, abordaje, ferias ,etc) Probidsida y el proyecto Juventud busca siempre poder estar actualizado en las diferentes acciones del diario vivir de la población joven.